El investigador boliviano Antonio Portugal Alvizuri saluda a los seguidores de Horionis

El investigador, escritor y contactado Antonio Portugal Alvizuri nace un 14 de junio de 1948 en la localidad de Chulumani departamento de La Paz, Bolivia. Después de años de vivir en los Estados Unidos, en los cuales participó del conflicto armado de Vietnam, a su regreso a Bolivia ingresó como miembro adscrito al Instituto Nacional de Arqueología (INAR) hoy la Unidad Nacional de Arqueología (UNAR) trabajando durante treinta años. Entre sus varios trabajos arqueólogicos podemos destacar: el descubrimiento del  monolito magnético en Tiahuanaco, trabajos de exploración en la pirámide de Akapana y de Puma Punku, el reconocimiento y hallazgo de las antiguas torres funerarias del periodo post Tiahuanaco del señorío Pakajes, la exploración del yacimiento arqueológico de la cultura Inca en la región Chaco, en los Yungas paceños, el reconocimiento de las figuras rupestres en la región de Qillqata, en el norte yungueño. Fue coordinador en la fase inicial del traslado del monolito Bennett a su lugar de origen, realizó trabajos en la reconstrucción del sistema precolombino de cultivos de los camellones o sukacollos, en la población de Lukurmata muy cerca de las orillas del lago Titicaca.

Con motivo de realizarse el XIX Congreso Internacional de Ovnilogía tuvimos la oportunidad de estar con él en la ciudad de Capilla del Monte, Córdoba, Argentina. Aquí el saludo prometido:

Como escritor ha publicado varios libros: “La Chinkana del Titicaca: Los Túneles Secretos del Lago Sagrado”, “En Contacto con los Maestros Mayores”, “Pakari el Gigante Andino”, “Del Tibet a Los Andes, el Encuentro de Dos Culturas”, “Los Misterios del Volcán Tunupa” y “Ciudades Secretas en Los Andes, Los Mensajes de los Seres de Luz”. De este último transcribimos el siguiente fragmento:

“De pronto algo extraordinaro me estaba sucediendo. Estaba frente a esos Seres Grandiosos, a los que había anhelado conocer” (…) “Estos personajes eran seres superiores. Emitían un aura luminosa gigantesca alrededor de sus cuerpos, de colores que variaban entre el violeta, naranja, verde claro y amarillo. Sus cuerpos no son transparentes, como los de mis guías astrales. ¡Eran cuerpos físicos!”

(…) “Se acercan a mí hasta detenerse a escasa distancia de mi cuerpo astral. En ese momento percibo una unión espontánea y grandiosa con ellos, aunque estos magníficos Seres no me tocan. Percibo una enorme corriente energética de bondad y sabiduría. En mi ingenuidad, intento retribuir esa energía que estaba recibiendo, con un abrazo a distancia. Tan franco gesto fue perfectamente captado por ellos, quienes de inmediato me lo agradecen. De estos hermosos seres emana una enorme generosidad natural. Están complacidos porque he venido por voluntad propia a esta gran Ciudad de Luz Iluminada. Muy pocos seres humanos tienen ese privilegio, me dicen, mientras mi cuerpo astral se ve invadido de una sensación de gozo y seguridad.”

¿El tiempo pasa más rápido que antes?

¿El tiempo pasa mas rápido que antes? Es una pregunta que nos hacemos cada ves que llega el año nuevo. Los años pasan demasiado rápido y la vida parece cada ves más corta. Este vídeo te mostrara dos puntos de vistas diferentes.
Un algoritmo
Y es que fue Ernst Heinrich Weber, un aclamado médico alemán de finales del siglo XIX que desarrolló una importante labor en los campos de la fisiología y la psicología, el primero en darse cuenta de esto y traducir este fenómeno en una ecuación o algoritmo.

La fórmula la mejoró un psicólogo coetáneo, también alemán, llamado Gustav Theodor Fechner, así que la ley realmente podría llamarse Weber-Fechner pero es más conocida por el nombre del primero.

Consiste en que cuando se comparan dos estímulos pequeños, basta una diferencia mínima para distinguirlos perfectamente. Ahora, si son grandes, deben ser muy distintos entre uno y otro para poder darnos cuenta.

Por eso con las pesas, aunque se trate de 20 gramos de diferencia en ambos casos, cuesta mucho menos distinguir la diferencia de tamaño en las pesas de menor tamaño. Y también con la vela y la habitación iluminada, donde el estímulo y la fuente de luz es mayor.

Ocurre lo mismo con el tiempo, con el tamaño, con la altura de las cosas o con prácticamente cualquier cosa. Nuestra percepción cambia y nos resulta más difícil hallar diferencias en masas o unidades mayores.

Esta ley también explica por qué el tiempo se acelera cuando nos hacemos mayores.

Eso quiere decir que cada año que pasa añade perceptualmente menos al total de nuestra vida que un año cuando somos niños de corta edad, de ahí que al hacernos mayores nos dé la sensación de que el tiempo pasa más rápido.

Fuente: www.bbc.com/mundo/noticias-44439683

Los extraterrestres (tal vez) finalmente golpean la puerta. El plan del Pentágono es decepcionante.

Por AJ Vicens

Hace pocos días, Paul Gilster, quién posee un blog dedicado a la investigación del espacio profundo y otros temas interestelares, posteó la noticia de que en mayo de 2015 un equipo de científicos rusos detectó una interesante señal procedente de un sistema estelar distante unos 95 años luz de la Tierra. Continue reading