¿Y si la humanidad es en realidad de origen extraterrestre?

Durante siglos, los humanos nos hemos preguntado de dónde venimos. Las teorías tradicionales nos han dicho que evolucionamos en la Tierra a partir de ancestros primates, pero algunos científicos, investigadores independientes y teóricos de los antiguos astronautas proponen una idea tan fascinante como desconcertante: la humanidad no es completamente terrestre. Podríamos ser, en esencia, una especie extraterrestre.

enemigomio

Un planeta que no nos quiere

La Tierra es nuestro hogar, pero ¿alguna vez te has preguntado por qué, a diferencia de muchas otras especies, los humanos padecemos tantas enfermedades, alergias, dolencias musculares y problemas de adaptación al entorno natural?

El científico estadounidense Dr. Ellis Silver, autor del polémico libro “Humans are not from Earth”, sugiere que muchas de nuestras dolencias podrían deberse a que nuestros cuerpos no están bien adaptados al planeta Tierra. Algunos ejemplos que utiliza:

  • Dolor lumbar crónico: podría deberse a la gravedad terrestre, más intensa que la de nuestro planeta original.

  • Sensibilidad al sol: a pesar de que necesitamos el sol para sintetizar vitamina D, nos quema la piel fácilmente.

  • Nacimiento de bebés con cabezas demasiado grandes: algo poco común en el reino animal, que dificulta el parto natural.

  • Ciclos circadianos de 25 horas, en lugar de los 24 del día terrestre.

Las leyendas antiguas y los “dioses que bajaron del cielo”

Muchas culturas antiguas, desde los sumerios hasta los mayas, hablan de “seres que vinieron de las estrellas” para crear o modificar a la humanidad. Los textos antiguos hacen referencia a los Anunnaki, los dioses egipcios, o los Nephilim bíblicos, todos con características sobrenaturales que parecen haber intervenido en el desarrollo de nuestra especie.

¿Y si esas figuras no eran dioses, sino visitantes de otros mundos?

ADN, evolución y el “eslabón perdido”

Aunque la teoría de la evolución de Darwin explica muchas cosas, sigue existiendo un gran misterio: ¿por qué la evolución humana dio un salto tan repentino en tan poco tiempo? En solo unos cientos de miles de años pasamos de usar herramientas rudimentarias a desarrollar lenguaje, arte, religión y ciencia.

Algunos investigadores afirman que hubo una intervención genética, quizás una modificación del ADN por parte de seres extraterrestres que alteraron a los homínidos primitivos para crear a Homo sapiens.

Curiosamente, el 8% de nuestro ADN es de origen viral —genes insertados por virus hace millones de años—, y todavía hay cadenas genéticas que no sabemos de dónde vienen. ¿Podrían ser “firmas” de ingeniería biológica?

¿Por qué estaríamos aquí?

Existen varias hipótesis:

  1. Somos colonos: Nuestra especie fue enviada a la Tierra para habitarla cuando nuestro planeta original se volvió inhabitable.

  2. Somos un experimento: Tal vez somos parte de un estudio evolutivo o genético de civilizaciones más avanzadas.

  3. Somos híbridos: El Homo sapiens moderno podría ser una mezcla de vida terrestre con genes extraterrestres, lo que explicaría nuestra inteligencia única.

Evidencias arqueológicas fuera de lugar

En todo el mundo existen objetos y estructuras que parecen desafiar las capacidades tecnológicas de las civilizaciones antiguas:

  • Las Pirámides de Egipto y sus alineaciones astronómicas exactas.

  • Las líneas de Nazca, visibles solo desde el aire.

  • El monolito de Baalbek, con piedras de hasta 1.200 toneladas.

  • El misterioso cráneo de Paracas, de forma elongada y estructura craneal diferente a la humana estándar.

¿Y si todo esto no fue obra de simples humanos, sino de civilizaciones descendientes de seres que vinieron de otro planeta?

¿Hay pruebas en el espacio?

Incluso fuera del planeta, encontramos pistas inquietantes:

  • El meteoro ALH84001, hallado en la Antártida, contiene estructuras microscópicas que algunos creen que podrían ser fósiles bacterianos marcianos.

  • Los llamados “mensajes genéticos” que algunos científicos teorizan podrían estar ocultos dentro de nuestro propio ADN, como si fuéramos una cápsula viviente de información.

  • Y, por supuesto, los avistamientos de OVNIs y fenómenos aéreos no identificados, reconocidos incluso por gobiernos, que siguen sin una explicación clara.

Reflexión final: ¿somos los verdaderos alienígenas?

¿Y si los humanos no fuimos creados aquí, sino sembrados? ¿Y si la Tierra es un destino de paso, un laboratorio o un refugio temporal?

Puede que nunca lo sepamos con certeza, pero es innegable que la humanidad es una especie extraña en un mundo que muchas veces nos parece ajeno.

Quizás nuestras raíces están entre las estrellas… y solo estamos empezando a recordar quiénes somos realmente.

Bruce McCandless, el primer astronauta que flotó en el espacio sin estar atado a una nave

En 1984 se alejó más de 100 metros del transbordador Challenger gracias a un traje equipado con propulsores. “Su icónica foto inspiró a generaciones de estadounidenses a creer que no hay límite al potencial humano”, dijo el senador John McCain

El astronauta Bruce McCandless, la primera persona que voló por el espacio sin ataduras y cuya fotografía flotando en el espacio asombró al mundo en 1984, falleció a los 80 años de edad, informó este sábado la NASA.

McCandless murió en California, aunque la agencia espacial estadounidense no detalló las causas.

Con un propulsor, el astronauta se desplazó más de 100 metros de la nave espacial Challenger durante el histórico hito. Luego rememoró esos momentos como un “sentimiento maravilloso”.

ast2

“Puede haber sido un pequeño paso para Neil (Armstrong), pero es un asombroso gran salto para mí”, dijo.

McCandless desarrolló una amplia carrera en la NASA y en 1969 fue el operador en la misión de control en Houston al que Armstrong, el primer astronauta en pisar la Luna en 1969, comentó sus famosas palabras “puede haber sido un pequeño paso para el hombre, pero es un gran paso para la humanidad”.

Nacido en Boston, fue al instituto en Long Beach, California, y posteriormente se graduó de la Academia Naval en Annápolis (Maryland), donde fue compañero de clase del actual senador John McCain.

“La icónica foto de Bruce flotando sin esfuerzo en el espacio inspiró a generaciones de estadounidense a creer que no hay límite al potencial humano”, afirmó McCain en un comunicado.

ast1

La historia de Papá Noel

Estamos a horas de recibir nuevamente la Navidad y los niños ya están ansiosos por recibir los regalos que Papá Noel les dejará debajo del árbol. Pero nosotros, los adultos. ¿Conocemos quién en Papá Noel? ¿Cuál es su historia?

Para nuestra tradición todo comienza con San Nicolás de Bari (270 – 345 dc), quién fue un Obispo que tenía por costumbre hacer regalos a los niños pobres. Cuenta la leyenda que en cierta ocasión tres jovencitas pretendían casarse pero su padre no podía pagar la dote correspondiente. Enterado de esto Nicolás dejó caer por la chimenea unas monedas de oro que coincidentemente cayeron en unas medias de lana que las jóvenes habían dejado secando (por eso se cuelgan las medias tejidas que sirven para recibir regalos en navidad). Por esta también se lo considera protector y ayudador de las chicas en edad de casarse o que están busca de marido.

sao_nicolau

Cuando el imperio romano quiso acabar con el cristianismo Nicolás fue capturado y encarcelado. Años después fue liberado por el emperador Constantino, cuando salió de la cárcel estaba avejentado, con su cabellera y su larga barba blancas y sus ropajes rojos que lo distinguían como Obispo. A pesar de ser anciano siguió viajando, evangelizando y entregando juguetes a los niños.

La leyenda tuvo gran arraigo en Europa, especialmente en Italia, Alemania y Holanda. En esta última adquirió notable relieve su figura, al extremo de que se convirtió en patrón de los marineros holandeses y de la ciudad de Amsterdam. Cuando los holandeses colonizaron Nueva Amsterdam (la actual isla de Manhattan), erigieron una imagen de San Nicolás, e hicieron todo lo posible para mantener su culto y sus tradiciones en el Nuevo Mundo.

En el año 1809 el escritor norteamericano Washington Irving (1783-1859) satirizó estas tradiciones en su libro “La historia de Nueva York según Knickerbocker”, despojando a Nicolás de sus atributos obispales y convirtiéndolo en un hombre mayor, grueso, generoso y sonriente, vestido con sombrero de alas, calzón y pipa holandesa. Tras llegar a Nueva York a bordo de un barco holandés, se dedicaba a arrojar regalos por las chimeneas, que sobrevolaba gracias a un caballo volador que arrastraba un trineo prodigioso.

El hecho de que Washington Irving denominase a este personaje “guardián de Nueva York” hizo que su popularidad se desbordase y contagiase a los norteamericanos de origen inglés, que comenzaron también a celebrar su fiesta cada 6 de diciembre (fecha de fallecimiento de Nicolás), y que convirtieron el “Sinterklaas” o “Sinter Klaas” holandés en el “Santa Claus” norteamericano.

Años después Clement Moore, que era profesor de teología, escribió un poema en el que San Nicolás aparecía sobre un trineo tirado por renos y adornado de sonoras campanillas. Su estatura se hizo más baja y gruesa, y adquirió algunos rasgos próximos a la representación tradicional de los gnomos. Moore desplazó la llegada del simpático personaje del 6 de diciembre típico de la tradición holandesa, al 25 de ese mes, lo que influyó grandemente en el progresivo traslado de la fiesta de los regalos al día de la Navidad.

La imagen que se conoce actualmente de Santa Claus fue dibujada por primera vez en 1863 por Thomas Nast, quien publicó sus ilustraciones en la revista Harper’s. Nast añadió detalles: su taller en el polo norte con muchos duendes que lo ayudan a fabricar todos los regalos que le piden los niños de todo el mundo por medio de cartas. Él le dio el color rojo y su vestuario de pieles.

thomas-nast-santa

Pero no fue hasta el año 1931 que una campaña publicitaria de la empresa Coca-Cola le dio su actual aspecto. La empresa le pidió al pintor de Chicago (pero de origen sueco) Habdon Sundblom que remodelara el Santa Claus de Nast. Así se hizo más alto, grueso, de rostro alegre y bondadoso, ojos pícaros y amables, y vestido de color rojo con ribetes blancos, que eran los colores oficiales de Coca-Cola. Los dibujos y cuadros que Sundblom pintó entre 1931 y 1966 fueron reproducidos en todas las campañas navideñas que Coca-Cola realizó en el mundo, y tras la muerte del pintor en 1976, su obra ha seguido difundiéndose constantemente.

 papa-noel-coca-cola-default

Y así llegamos a nuestro Papá Noel (término derivado del francés Père Noel) que hará felices a nuestros niños por otro año más, con la promesa de regresar sólo si el comportamiento es bueno y previo envío de la cartita al polo norte. Tratemos de conservar el encanto lo más que podamos, no es una misión tan difícil ¿No?

Desde Horionis queremos desearles a todos nuestros seguidores una muy FELIZ NAVIDAD!!!!!!

La conexión con la iglesia – registros 2013

Daniel Sheehan, fundador del Instituto Crístico y Consejero General de la Sede Jesuita de EE.UU, rinde testimonio ante el Congreso de Washington sobre fotos y documentos que tuvo la ocasión de ver en los que se presenciaba un platillo volador estrellado, y también habla sobre la conexión del Vaticano con el tema extraterrestre.

Aqui hay mas documentación muy interesante, con pinturas que dan evidencia en toda epoca, ántes y después de cristo
http://mundomejorchile.com/395.html

Los Nephilim, gigantes en la tierra

Nephilim (en hebreo : נפלים, Nefilīm), es representado como caído. Varias traducciones en inglés, como la versión Reina-Valera usan la palabra “gigantes”. En la Septuaginta griega la palabra “nephilim” también fue traducida como “gigantes”. Esta traducción se utiliza sin duda porque los Nephilim más tarde se conocieron como gigantes a los antiguos hebreos, como lo ilustra la manera en que se hace referencia cuando los espías israelitas fueron enviados a Canaán. También vimos allí gigantes, hijos de Anac, raza de los gigantes. Nosotros éramos, a nuestro parecer, como langostas, y así les parecíamos a ellos. Números 13:33

Los Nephilim, eran una raza de gigantes que llegó a dominar antes del diluvio mundial, y se hace referencia en la Biblia como los héroes de la antigüedad, hombres de renombre. Ellos eran el producto de las relaciones ilícitas entre los malos ángeles caídos y mujeres humanas en el tiempo antes del diluvio y Arca de Noé“.